Viceministerio para la Formación y Educación Interculturtal Bilingüe y el Saber Ancestral de los Pueblos Indígenas



merc
Estrutura Interna del Despacho del Viceministerio De Formaciòn Y Educaciòn Intercultural Bilingùey El Saber Ancestral De Los Pueblos Indigena
Rango Jeràrquico:
Vicemistro (a)
Direcciones:
Direcciòn General de Educacion Intercultural Bilingue de los Pueblos Indigenas
Direcciòn General Saberes Ancestrales de los Pueblos Indigenas
biturbo
steer
steer
objetivo del Viceministerio:
Impulsar la formaciòn, capacitacion y financiamiento para unidades socioproductivos en las comunidades indigenas, respetando sus usos prácticas y formas de organizaciòn tradicional.
Funciones del Viceministerio:
  • Promover mecanismos para impulsar el ica y pluricultural en la República Bolivariana Venezuela”. proceso de formación e instrucción intercultural y bilingüe de los pueblos y comunidades indígenas en articulación activa con todos los entes rectores involucrados en materia educativa .
  • Participar a través de mecanismos de articulación de lato nivel , en el diseño y evaluación de los diferentes procesos educativos y formativos ejecutados desde diferentes órganos y entes del estado que abordan población indígena.
  • Dar seguimiento y levar registro de forma detallada de los procesos formativos y educativos dirigidos desde el estado a la población indígena.
  • Impulsar la unificación de criterios con respecto a las normas de escritura para el idioma indígena, así como la unificación de los alfabetos utilizados.
  • Incentivar la participación de las mujeres indígenas en la vida publica nacional e internacional.
  • Diseñar políticas de registro y difusión de saberes ancestrales indígenas, con el fin de impulsar la visibilizaciòn y valorización de la diversidad cultural nacional.
  • Coordinar ci los órganos rectores en materia cultural, política, programa, planea y proyectos que promuevan las manifestaciones culturales de cada pueblo indígena.
  • Coordinar, planificar, visibilizar y ejecutar procesos de formación orientados a promover el autoreconocimiento en jóvenes y adultos indígenas.
  • Promover el fortalecimiento de las autoridades legitimas y el respeto a los ancianos y ancianas indígenas como fuente de sabiduría y reserva moral de los pueblos y comunidades indígenas.
  • Las demás funciones que le señale las leyes, decretos, reglamentos y resoluciones, así como aquellas que le instruya o le delegue la ministra o ministro del Poder Popular para los Pueblos Indígenas.

Misión

Ser el Despacho encargado de promover, acompañar, evaluar, orientar y direccionar acciones que generen mecanismos para fortalecimiento de las formas y modos de vida de los pueblos indígenas venezolanos, para ser implementados en el área educativa con miras al reguardo de los saberes ancestrales y como vía para el cumplimiento de las políticas creadas por los entes nacionales fin de dar respuestas a las necesidades y carencias propias en el área de aplicación del régimen de educación intercultural y bilingüe para garantizar lo establecido en el imperativo legado de una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural en la República Bolivariana Venezuela.

Visión

Ser el Despacho encargado de promover mecanismos para impulsar el proceso de formación e instrucción intercultural y bilingüe de los pueblos y comunidades indígenas en articulación activa con todos los entes rectores involucrados en materia educativa, con miras a optimizar los niveles de eficiencia, eficacia, efectividad, transparencia, solidaridad y respeto a las características, particularidades y especificidades étnicas culturales que ancestral y tradicionalmente identifica a nuestros pueblos originarios con sus valores, cosmovisión, principios, usos y costumbres en su entorno natural y espiritual.