
En Delta Amacuro: Seminario resalta la importancia de la diversidad lingüística
En el marco de la conmemoración del Día de los Pueblos Indígenas, la Cinemateca del Municipio Tucupita, ubicada en la parroquia Leonardo Ruiz Pineda, fue el escenario de un seminario dedicado a la cultura warao. La actividad, que contó con una nutrida asistencia, tuvo como objetivo principal resaltar la importancia de la diversidad lingüística y cultural del pueblo indígena.
El evento, a cargo de Elisaul Zapata y la profesora Yudilia Aranguren, se centró en el tema "Diversidad lingüística, funcionalidad en la expresión sociocultural del pueblo indígena warao". Durante la jornada, se destacó la necesidad de preservar, mantener y poner en práctica la cultura ancestral para las generaciones actuales y futuras, asegurando así la continuidad de las tradiciones y conocimientos.
La jornada formativa atrajo a un total de 81 personas indígenas, de las cuales 24 eran hombres y 57 mujeres. Esta participación masiva subraya el interés y el compromiso de la comunidad en la revitalización y promoción de su herencia cultural.
El seminario contó con el respaldo de numerosas organizaciones e instituciones, entre las que se destacan la Gobernación del Estado Delta Amacuro, la Alcaldía del Municipio Tucupita, MINPPPI, Misión Guaicaipuro, IRIDA, INIDI, IMPPAC, MECCORTUDELTA, Defensa Pública, el Gabinete de Cultura Viva Venezuela Mi Patria Querida y Salud Indígena.
La colaboración interinstitucional fue clave para el éxito del evento, demostrando un esfuerzo conjunto por apoyar a las comunidades indígenas del Delta Amacuro.
Galería de Imágenes
Haz clic en cualquier imagen para verla en tamaño completo

Imagen 1
En Delta Amacuro: Seminario resalta la importancia de la diversidad lingüística
Haz clic para ampliar

Imagen 2
En Delta Amacuro: Seminario resalta la importancia de la diversidad lingüística
Haz clic para ampliar

Imagen 3
En Delta Amacuro: Seminario resalta la importancia de la diversidad lingüística
Haz clic para ampliar