



Viceministerio para el Vivir Bien de los Pueblos Indígenas
Promoviendo el bienestar integral y la calidad de vida de las comunidades indígenas







Funciones
-
1
Promover y crear mecanismos para realizar la formulación, regularización y seguimiento en conjunto con las comunidades de las políticas públicas orientadas al fomento del desarrollo comunal con identidad de los Pueblos y Comunidades indígenas con la finalidad de preservar la diversidad cultural y forma de vida indígena.
-
2
Regular, dar seguimiento y controlar las políticas implementadas por el ejecutivo nacional para la promoción, asistencia y desarrollo social integral como garantía del goce de los derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas, sin discriminación alguna.
-
3
Desarrollar directrices y lineamientos que permitan regular y dar seguimiento a las políticas públicas dirigidas a la atención en los Pueblos y Comunidades indígenas que satisfagan las necesidades de la población en proyectos de corto y mediano plazo, tanto en aquellos que requieran una respuesta inmediata.
-
4
Participar, crear e impulsar mecanismos para la organización comunitaria y comunal como expresiones del Poder Popular indígena con el fin de incentivar la participación protagónica en los diferentes aspectos donde se incluyan a los Pueblos Comunidades Indígenas.
-
5
Promover y garantizar derecho de consulta previa e informada en los pueblos y comunidades indígenas en asuntos que les concierna.


Dependencias
El Viceministro o de la Viceministra para el Vivir Bien de los Pueblos Indígenas se encuentra integrado por:
- Dirección General de Atención Integral al Indígena.
- Dirección General del Desarrollo Comunal para el Vivir Bien de los Pueblos Indígenas.
Dirección General de Atención Integral al Indígena
-
1
Promover y garantizar el acceso oportuno y equitativo a las políticas sociales, la asistencia y desarrollo integral, con la finalidad de garantizar el goce de los derechos de los Pueblos y Comunidades indígenas, en articulación con los órganos, entes y demás organismos competentes.
-
2
Formular lineamientos y planes de atención integral para los Pueblos y Comunidades Indígenas.
-
3
Velar por la Inclusión de los adultos mayores al seguro social en articulación con los órganos, entes y demás organismos competentes.
-
4
Velar y garantizar que las políticas emanadas por Viceministro o Viceministra, en aras de satisfacer las necesidades de los Pueblos y Comunidades indígenas a través de los diferentes planes, programas y proyectos del Ministerio sean cumplidas en articulación con los entes rectores.
-
5
Fortalecer el sistema de seguimiento de proyectos dentro de los Pueblos y Comunidades Indígenas.
Dirección General del Desarrollo Comunal para el Vivir Bien
-
1
Promover mecanismos institucionales para fortalecer la consolidación de Planes de Vida Comunales, como modelos propios de desarrollo de los pueblos indígenas conforme a sus usos, costumbres, tradiciones y culturas, validando a partir de la participación directa y protagónica del Poder Popular Indígena.
-
2
Crear y promover mecanismos de organización comunitaria y comunal, con el fin de incentivar la integración de los Pueblos y Comunidades indígenas.
-
3
Promover la articulación con los órganos, entes y demás organismos que faciliten la garantía del vivir bien a los Pueblos y Comunidades indígenas.
-
4
Promover el libre ejercicio del derecho de consulta previa e informada del Poder Popular indígena y sus organizaciones.
-
5
Promover la participación de las comunidades en la formulación de planes, programas y proyectos de Desarrollo Comunal a través del Poder Popular indígena organizado, en articulación con los demás entes rectores.
-
6
Crear políticas y planes que permitan la Formación, capacitación y seguimiento de Planes y Proyectos de Desarrollo Comunal de los Pueblos Indígenas.
-
7
Fomentar y coordinar la inclusión, participación protagónica y corresponsable de los pueblos indígenas, con la finalidad de contribuir al desarrollo del Estado.