
Pueblos indígenas de Sucre constituyen Consejos Campesinos para impulsar producción agrícola
Comunidades indígenas de los pueblos Warao, Chaima y Kariña del estado Sucre han conformado Consejos Campesinos con el objetivo de fortalecer la producción agrícola y garantizar una atención más directa a los productores. Esta iniciativa, que forma parte de una estrategia nacional, busca optimizar la organización del sector mediante una planificación eficiente del desarrollo agroproductivo.
El proceso se desarrolló de manera estructurada, comenzando con la elección de comisiones promotoras en cada consejo comunal, integradas por tres productores con al menos media hectárea de tierra en producción. Estas comisiones, junto a líderes comunitarios, realizaron un censo detallado que recabó información de los productores, tipo de tenencia de tierra y superficie cultivable.
Como resultado, 97 comisiones promotoras –provenientes de 17 comunas y 115 consejos comunales indígenas– procedieron a la elección formal de sus Consejos Campesinos. La distribución por etnia fue la siguiente: 54 comisiones del pueblo Chaima, 39 del Kariña y 4 del Warao.
Galería de Imágenes
Haz clic en cualquier imagen para verla en tamaño completo

Imagen 1
Pueblos indígenas de Sucre constituyen Consejos Campesinos para impulsar producción agrícola
Haz clic para ampliar

Imagen 2
Pueblos indígenas de Sucre constituyen Consejos Campesinos para impulsar producción agrícola
Haz clic para ampliar

Imagen 3
Pueblos indígenas de Sucre constituyen Consejos Campesinos para impulsar producción agrícola
Haz clic para ampliar

Imagen 4
Pueblos indígenas de Sucre constituyen Consejos Campesinos para impulsar producción agrícola
Haz clic para ampliar

Imagen 5
Pueblos indígenas de Sucre constituyen Consejos Campesinos para impulsar producción agrícola
Haz clic para ampliar

Imagen 6
Pueblos indígenas de Sucre constituyen Consejos Campesinos para impulsar producción agrícola
Haz clic para ampliar

Imagen 7
Pueblos indígenas de Sucre constituyen Consejos Campesinos para impulsar producción agrícola
Haz clic para ampliar