
Comuna Alto Caura fortalece la autogestión indígena con la instalación de lámparas solares
El Territorio Comunal Indígena Valles, Sabanas y Tepuyes se fortalece con el éxito del proyecto de instalación de lámparas solares, un esfuerzo conjunto con el Gobierno Nacional que ha beneficiado a seis comunidades de la comuna Alto Caura, en el estado Bolívar.
En una reunión celebrada en la sede del Instituto Autónomo Indígena, se congregaron los responsables de la Sala de Autogobierno de la comuna Alto Caura. El encuentro tuvo como objetivo revisar los avances de este proyecto de autogestión, que ha llevado soluciones energéticas a 349 familias, impactando la vida de 1.234 habitantes en la región.
El proyecto de lámparas solares, ejecutado directamente por las comunidades, es un claro ejemplo del éxito de las políticas de autogobierno para mejorar la calidad de vida de los pueblos indígenas. Los líderes de la Sala de Autogobierno destacaron la importancia de estas iniciativas, que no solo resuelven necesidades prácticas, sino que también reafirman la capacidad de las comunidades para gestionar su propio desarrollo.
Durante la reunión, se planteó la necesidad de trabajar en la actualización y renovación de los consejos comunales, con el fin de fortalecer los mecanismos de participación y potenciar las políticas públicas que benefician a las comunidades. Esta renovación busca consolidar las estructuras organizativas locales para garantizar que la voz de los pueblos indígenas continúe siendo fundamental en la toma de decisiones que les conciernen.
Esta iniciativa conjunta cuenta con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas (MINPPPI), el Instituto Municipal Indígena y la Sala de Autogobierno, reafirmando el compromiso de estas instituciones con la autonomía y el bienestar de las comunidades indígenas.